
Medical Expo exalta el desarrollo de la industria médica mexicana
Medical Expo exalta el desarrollo de la industria médica mexicana
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Medical Expo, toma fuerza como la feria de dispositivos médicos con mayor presencia en México. Este año cerró su segunda versión superando las expectativas de expositores y aliados gracias a la presencia de más de 4,000 visitantes en tres días de evento. Como media partner, Revista El Hospital estuvo presente en el evento.
Tras una primera edición virtual, esta feria nacional logró presentar su primera puesta en escena presencial, acatando estrictos protocolos de bioseguridad en un recinto de 8,800 m2 con más de 130 stands de fabricantes y distribuidores de dispositivos médicos mexicanos. Además, la primera versión en 2020 reportó ventas totales estimadas en MXN 17 millones (unos USD 814 mil), mientras que este año la cifra superó ventas por más de MXN 45 millones (USD 2.1 millones).
En calidad de media partner y para afianzar lazos de comunicación conjunta, la editora en jefe de revista El Hospital, Alejandra Leguizamón, habló con Carlos Salazar, CEO de esta feria nacional de dispositivos médicos. "Agradecemos a El Hospital, por permitirnos presentar Medical Expo a través de sus canales; como media partner han sido fundamental los esfuerzos que se han dedicado para poder promover el evento y volver a la presencialidad para compartir experiencias de innovación y desarrollo que tiene la industria de dispositivos médicos mexicana", indicó el organizador.
Parte del sello que diferencia a esta feria de otras en el sector de dispositivos médicos, es la seguridad como sello de garantía para hacer negocios y adquirir equipos que garanticen la seguridad del paciente. De acuerdo con Salazar, "en esta industria, la calidad de los dispositivos médicos es de vital importancia, ya que durante la pandemia (especialmente en 2020) los fraudes incrementaron y generados por empresas fantasmas que ofrecían productos a muy bajo costo engañando a los consumidores y a su vez, se comercializaban productos de baja o nula calidad que pusieron en riesgo al paciente y en duda las facultades del profesional de la salud".
Carlos Salazar, quien es también presidente de la Asociación Nacional de Proveedores para la Salud (Anaps), expresó que "toda asociación médica, profesional de la salud y empresa de manufactura, importación y desarrollo de dispositivos médicos puede encontrar en este escenario oportunidades para fortalecer relaciones comerciales y adquisición de aprendizaje".
La otra característica diferenciadora de Medical Expo, ha sido su compromiso con impulsar la industria mexicana, por lo que convocaron proveedores y marcas con presencia local para estimular su competencia frente a actores que no son originarios de México o no operan principalmente en este país. En palabras del organizador, nos enfocamos principalmente en que los expositores sean empresas que cumplan con las normas, leyes y registros que se requieren para la comercialización de equipos, dispositivos y servicios médicos dentro del país, asegurando que quienes asistan se sientan en un ambiente de certidumbre al ejecutar y desarrollar nuevas oportunidades de negocios.
Al cierre del evento, entregó reconocimientos especiales a tres empresas participantes, resaltando su desempeño durante los tres días de evento. Tecnomedics fue premiada en la categoría de producto más innovador, la de mayor liderazgo empresarial fue Hospitium Solutions y la empresa con el stand de diseño más disruptivo fue Kezelmedica.
"Si bien la industria se enfrenta a retos importantes el día de hoy en temas de abastecimiento, materias primas y logísticos, es un motivo de orgullo que la exposición haya tenido la acogida que tuvo después de una pandemia mundial", concluyó Salazar.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp