
La radiología centrada en el paciente trasciende la interpretación de imágenes
La radiología centrada en el paciente trasciende la interpretación de imágenes
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La práctica de la radiología centrada en el paciente puede dar a conocer a la industria –y principalmente a los pacientes– el valor del radiólogo, concluyeron conferencistas durante una sesión de interés especial adelantada el lunes pasado en RSNA.
“No se trata solamente de proporcionar resultados a los pacientes,” afirmó Mary C. Mahoney, M.D., presidenta del Comité Directivo de Radiología Centrada en el Paciente (Patient-Centered Radiology Steering Committee) de RSNA. “Se trata de considerar y optimizar la experiencia global del paciente”.
El comité patrocina la campaña de RSNA denominada “La Radiología se Interesa®, el Arte de una Práctica Centrada en el Paciente” (Radiology Cares™: The Art of Patient-centered Practice). La iniciativa promueve el compromiso profundo de los radiólogos con la experiencia del paciente y exhorta a los radiólogos a tomar el juramento “La Radiología se Interesa” (Radiology Cares).
“Debemos caracterizar a los radiólogos como médicos con conocimientos –expertos en imágenes- y proyectarnos como defensores de los pacientes al demostrar nuestra preocupación y nuestro conocimiento en lo relativo a la seguridad y los riesgos,” afirmó la Dra. Mahoney. Junto con el Dr. Bibb Allen Jr., vicepresidente del Consejo de Rectores del Colegio Americano de Radiología (ACR), la Dra. Mahoney se dirigió a la audiencia durante la sesión “Imágenes en una nueva dimensión: radiólogos que agregan valor”, explicando los esfuerzos que realizan el ACR y RSNA para convertir la radiología en una especialidad más centrada en el paciente.
“Muchos pacientes ni siquiera saben que existimos,” explica la Dra. Mahoney. “No podemos seguir siendo sólo un nombre en una factura”.
Una de las formas más lógicas para hacerse más visible ante el paciente, es la entrega personalizada de resultados, agregó la Dra. Mahoney. “Este es un privilegio y una responsabilidad, y constituye una gran oportunidad profesional,” dijo.
Pero la radiología centrada en el paciente contempla mucho más que la entrega de resultados, enfatizó la Dra. Mahoney. Presentó un video de una médica remitente, expresando su beneplácito cuando un radiólogo se toma el tiempo para contactarla y cuestionar la solicitud de un examen o proponer un procedimiento más adecuado.
La programación, el reporte de resultados, la facturación e incluso el diseño de los ambientes, aunado a la interacción con el equipo humano, tienen su impacto sobre la experiencia del paciente, asevera la Dra. Mahoney. El registro, la programación y las instrucciones deberían ser procesos simultáneos, impulsando a los radiólogos a considerar la programación con base en la Web.
Los radiólogos deberían “apropiarse de todos los aspectos de las imágenes médicas”
El optimizar la experiencia global del paciente implica que los radiólogos deben ir más allá de la interpretación de las imágenes e involucrarse en el proceso de imágenes antes y después del examen, afirmó el Dr. Allen en su presentación, “Imágenes 3.0: una matriz para el futuro de los radiólogos.” Pero, por una variedad de motivos, los radiólogos no están suministrando todo el espectro de cuidados, afirmó.
“Si lo hiciéramos, los resultados serían mejor seguridad para el paciente y mejores desenlaces, una atención más costo-efectiva, y una mayor relevancia para la radiología en todo el proceso asistencial,” afirmó el Dr. Allen. “Los radiólogos tendrían un papel cuantificable en el mejoramiento de la salud pública y tendríamos una medida del valor de la radiología en la reducción de los costos per cápita.”
El Dr. Allen agregó que “los radiólogos necesitan apropiarse de todos los aspectos de las imágenes médicas, suministrando la atención que es necesaria y absteniéndose de prestar servicios que no lo son.” Explicó que “Imágenes 3.0” es un plano para un cuidado de alto valor. “Trasciende las interpretaciones,” expresó. “Se trata de asegurar la pertinencia, documentar la calidad y seguridad que los radiólogos proporcionan, reportes dinámicos con seguimiento basado en evidencia, y pacientes empoderados.”
La Dra. Mahoney exhortó a los radiólogos para que usen recursos que pueden mejorar la experiencia del paciente, como RadiologyInfo.org, el sitio de internet de información pública de RSNA-ACR que proporciona a los pacientes acceso fácil a descripciones comprensibles de procedimientos radiológicos complejos, y para que se involucren en proyectos enfocados en el paciente como Imágenes Compartidas de RSNA (RSNA Image Share), que hace posible que los pacientes tomen decisiones sobre compartir sus reportes de imágenes vía un servidor basado en la nube.
El Dr. Allen inició la sesión de preguntas y respuestas del lunes con un desafío. “De cierta forma nosotros desarrollamos estas ideas –La Radiología se Interesa e Imágenes 3.0- en forma independiente. Creemos que es una buena visión para nuestra especialidad. Pero me gustaría indagar: ¿Estamos equivocados? ¿Es esta la dirección en que queremos llevar nuestra especialidad?”
Uno de los asistentes respondió que las ideas y los principios son sanos, pero que en su institución no existía mayor voluntad por impulsar una iniciativa orientada al incremento del valor de la radiología. El Dr. Allen reconoció que las fronteras institucionales pueden constituir un obstáculo para el cambio cultural del radiólogo. Para contribuir al cambio, los radiólogos deben comprometerse con las bases de la reforma del sistema, afirmó. Hizo un llamado a los radiólogos para que acudan a las herramientas tecnológicas de punto de atención, como la ACR Select, que pueden efectuar recomendaciones estandarizadas dentro de un reporte, haciendo posible que los radiólogos suministren resultados que redunden en desenlaces cuantificables.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp