![null null](https://d100mj7v0l85u5.cloudfront.net/s3fs-public/MammaPrint-en-las-guias-para-el-tratamiento-del-cancer-de-mama-G.jpg)
Incluyen prueba genómica en las guías para el tratamiento del cáncer de mama
Incluyen prueba genómica en las guías para el tratamiento del cáncer de mama
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La National Comprehensive Cancer Network (NCCN) —una organización sin ánimo de lucro estadounidense que elabora guías sugeridas para el tratamiento de distintos tumores malignos— anunció que la prueba genómica MammaPrint fue incluida en las guías para el tratamiento contra el cáncer de mama. La prueba cuenta con registro sanitario por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México, y tiene el respaldo de otras agencias sanitarias a nivel mundial como la FDA, de Estados Unidos.Â
La inclusión de la prueba permitirá a los oncólogos realizar un diagnóstico preciso para determinar, con base en información genética personalizada, si una paciente con cáncer de mama necesita continuar su tratamiento con quimioterapia o, si bien, puede evitarla, así como todos los efectos secundarios que conlleva, señala un comunicado de Soluciones Hospitalarias Integrales (Sohin), proveedor de esta prueba en México.
MammaPrint es una prueba genómica que se realiza a las pacientes con cáncer de mama después de la cirugía. Primero, se toma una muestra del tumor para determinar la expresión diferencial de más de 70 genes. Luego, con base en la información, se obtiene un ‘nivel de recurrencia’, es decir, el riesgo que tiene la paciente de que el cáncer vuelva a presentarse. De esta forma, se determina genéticamente cuáles pacientes deben continuar con un tratamiento de quimioterapia y cuáles pueden evitarlo de manera segura, sin que esto afecte posteriormente su salud.
Se estima que alrededor del 50 % de las pacientes a las que se les administra quimioterapia después de la cirugía no la necesitan. Por ello, la incorporación de la prueba genómica en las guías de tratamiento generará grandes beneficios en cuestión de calidad de vida y ahorros para los pacientes, así como en una mayor eficiencia del gasto en medicamentos de alta especialidad para el sistema de salud”,
mencionó el Dr. í“scar Martínez, director ejecutivo de Sohin.
“Se estima que alrededor del 50 % de las pacientes a las que se les administra quimioterapia después de la cirugía no la necesitan. Por ello, la incorporación de la prueba genómica en las guías de tratamiento generará grandes beneficios en cuestión de calidad de vida y ahorros para los pacientes, así como en una mayor eficiencia del gasto en medicamentos de alta especialidad para el sistema de salud”, mencionó el Dr. í“scar Martínez, director ejecutivo de Sohin.
La NCCN recomienda que la prueba se realice en pacientes con cáncer de mama en etapa temprana EC I-II, con ganglios linfático-negativos y ganglio linfático positivo (LN + 1-3). Cabe resaltar que, en 2017, el Consejo de Salubridad General de México incluyó esta prueba genómica en el cuadro básico de insumos de diagnóstico del sector salud público, lo que significa que las pacientes con un diagnóstico de cáncer de mama en etapa temprana pueden solicitar la realización de la prueba a su médico tratante.
Según Sohin, las guías clínicas de la NCCN son reconocidas como el estándar clínico para la atención del cáncer y sirven como base para apoyar los tratamientos indicados por la comunidad médica a sus pacientes. Estas guías se utilizan desde hace más de 20 años y se actualizan cada año para incorporar innovaciones médicas que están revolucionando los tratamientos contra el cáncer.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp