
Impacto de la transformación digital en hospitales Colombianos
Impacto de la transformación digital en hospitales Colombianos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En entrevista con El Hospital, el director de operaciones de la Fundación Cardioinfantil de Bogotá, Juan Carlos Rodríguez Rozo, habló sobre las distintas perspectivas de los actores del sector de la salud ante la transformación digital y el aumento del uso de las tecnologías de la información en el sistema hospitalario.
Con el uso de las nuevas tecnologías, las instituciones han logrado brindar una mayor seguridad a los pacientes debido al constante monitoreo que se les realiza a sus tratamientos clínicos, procedimientos quirúrgicos en etapas previa, durante y post operatorio, entrega de medicamentos, manejo de dispositivos médicos, entre otros.
“Para poder garantizar la mejor seguridad al paciente, la transformación digital juega un papel supremamente importante, porque al final, para el tratamiento clínico -utilizando medicamentos y dispositivos médicos que se le dispensan al paciente-, es fundamental tener un monitoreo a través de toda la cadena de abastecimiento”, añadió Rodríguez Rozo.
Le puede interesar: PRIORIDADES DE DIGITALIZACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO MÉDICO
Asimismo, ha aumentado el acompañamiento que se le realiza a los pacientes por medio del uso de las redes sociales con campañas de prevención y promoción de la salud, transmisiones en vivo de las instituciones y reuniones asincrónicas que permiten que el paciente tenga más cercanía tanto con su asegurador, como con su médico tratante.
“Las redes sociales y aplicaciones de telesalud han demostrado durante esta pandemia su potencial para ser herramientas de promoción y prevención de la salud” afirmó el director de operaciones del Hospital Cardioinfantil, Juan Carlos Rodríguez Rozo.
Por otra parte, con la llegada del COVID-19, las medidas de distanciamiento social y las cuarentenas, los ministerios tuvieron que acelerar las distintas regulaciones que eran necesarias para realizar telemedicina; esto ayudó a que las instituciones aumentaran el uso de las tecnologías de la comunicación (TIC) para lograr llevar la mejor atención a los pacientes en sus casas, además, gracias a esto parte del personal médico mejoró su calidad de vida al poder realizar seguimiento a sus pacientes a distancia sin necesidad de salir de sus hogares.
“El mejor gerente de transformación digital o incluso transformación organizacional ha sido el COVID, porque nos hizo transformar lo que se había tardado años, en meses”, comentó el ejecutivo.
Entre las conclusiones que el especialista recalcó en el marco del Smart Health LatAm Summit, destaca que la digitalización y uso de las nuevas tecnologías ha obtenido un aumento en la efectividad y eficiencia de todo el sistema de salud de la región ante la perspectiva tanto del paciente, como del personal médico y de las instituciones; además, la implementación de servicios de salud digital ha logrado un importante ahorro en costos de sus operaciones logísticas por medio de herramientas como la historia clínica electrónica.
CONOZCA LOS PROVEEDORES PARA LA INDUSTRIA MÉDICA, AQUÍ.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp