
Hospital Infantil de San José, en Bogotá, instala un árbol con energía solar
Hospital Infantil de San José, en Bogotá, instala un árbol con energía solar
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha proyectado que para el 2040 el planeta consumirá 30% más de energía eléctrica, por lo que se hace imperativo que las organizaciones implementen proyectos para el uso de energías limpias y renovables que cuiden los recursos naturales. El sector salud no está exento a esta necesidad, por ello el Hospital Infantil Universitario de San José hace esta gran apuesta.
La Institución pertenece al Programa de Excelencia Ambiental del Distrito (PREAD) desde el año 2015, por lo cual para el año 2018 en el marco del proyecto ambientaRSE participó en el aula energía solar fotovoltaica. Como resultado de la experiencia allí desarrollada y pensando en los programas de responsabilidad social ambiental, se instaló el primer árbol solar en el área de Consulta Externa, con el propósito de facilitar la recarga de dispositivos móviles.
Los pacientes, profesionales de la salud, estudiantes y personal en general, encontrarán energía en este punto de manera gratuita. Entre otros beneficios, este sistema ocupa una menor área por watio en la producción de energía, no es contaminante como el petróleo y el carbón, no genera desechos radioactivos, no aumenta de precio y no hay necesidad de ningún tipo de cables para su almacenamiento.
El Hospital dentro de su política de Responsabilidad Social Empresarial - Ambiental logró una calificación del cien por ciento de cumplimiento en la evaluación realizada por Fenalco en 2018”,
aseguró Jeaneth Angulo, líder de gestión ambiental del Hospital Infantil Universitario de San José.
Además, el Hospital recibió en el 2018 dos importantes reconocimientos, en primer lugar obtuvo el "Nivel de Excelencia Ambiental, Generando Desarrollo Sostenible" y por otra parte, consiguió la membresía de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, objetivo que se había planteado lograr para el 2020.
La Institución participa dentro de proyectos que realiza el sector con el fin de cumplir con los diez objetivos globales que manejan en favor del medioambiente. El hospital no solo desarrolla esta iniciativa, sino que desarrolla otros programas, tales como:
El Hospital Infantil Universitario de San José próximamente también trabajará en lo que tiene que ver con la reducción de la huella de carbono, pues la institución busca continuar desarrollando estrategias que permitan minimizar el impacto ambiental negativo.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp