Gobierno colombiano busca contrarrestar la mortalidad neonatal en todo el territorio nacional

Gobierno colombiano busca contrarrestar la mortalidad neonatal en todo el territorio nacional

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Junto a entidades territoriales de salud y la Asociación Colombiana de Neonatología, la Dirección de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social ejecuta el taller “Ayudando a los bebés a respirar”, una iniciativa que fortalece la salud de la mujer gestante y del neonato.

El taller está dirigido a profesionales de las áreas de enfermería, pediatría y neonatología que se desempeñan en unidades neonatales y se hace a través de simuladores que permiten reconocer, de manera oportuna, dificultades respiratorias al nacer. De igual manera, los asistentes podrán identificar el tipo de atención requerida para dar respuesta de forma inmediata y salvar vidas.

Los talleres se han adelantado en Riohacha, Medellín, Cartagena, Santa Marta, Bogotá, Popayán y Barranquilla, donde además de la capacitación, los asistentes reciben también un equipo de reanimación neonatal que incluye elementos esenciales para ayudar a un bebé a respirar. Según un comunicado oficial del Ministerio de Salud, se espera que estos talleres se repliquen en otras ciudades del país.

Con “Ayudando a los bebés a respirar”, el Gobierno Nacional fomenta el desarrollo de las capacidades de los profesionales de la salud que intervienen en el nacimiento de niñas y niños en salas de parto. Los talleres se centran en los primeros minutos de vida del recién nacido y en las acciones de las que depende su vida cuando presenta dificultades para respirar.

Según Martha Imelda Linero, miembro del Grupo Curso de Vida de la Dirección de Promoción y Prevención del Ministerio, la calidad y oportunidad de la atención durante los primeros mil días de vida, periodo en el que madre e hijo tienen contacto inicial con el sector salud, también son de suma relevancia.

Por su parte, la presidente de la Asociación Colombiana de Neonatología, Clara Esperanza Galvis Díaz, indica que es preciso reconocer que la mortalidad neonatal es un problema que prevalece de forma significativa en el país, y que una de las maneras de contrarrestar su impacto es el impulso al desarrollo de capacidades y al fortalecimiento institucional de la atención en salud en todas sus etapas.

Te podría interesar...

Lo más leído

Innovadora técnica con impresión 3D para reconstrucción de extremidades
Industria de tecnología médica

El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...

Sebastián López Bello - Periodista de El Hospital・Ene 31, 2023
Sonografía como técnica de proyección
Diagnóstico clínico

La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...

Equipo Editorial El Hospital・Feb 23, 2023
Portada EH
Especialidades médicas

Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...

Jhon Bernal,periodista de El Hospital・Jun 2, 2023
Elementos de protección personal de salud y bioseguridad
Dotación e insumos médicos

Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Hospital ・Feb 22, 2023

Notas recomendadas por el editor

27/07/2022

Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA

B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati

LEER MÁS »

27/07/2022

Humidificador electrónico Airvo 2

El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad

LEER MÁS »

27/07/2022

Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!

Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp

LEER MÁS »