
GE Foundation presentó iniciativa mundial para acceder a cirugías seguras
GE Foundation presentó iniciativa mundial para acceder a cirugías seguras
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
GE Foundation anunció la puesta en marcha de un proyecto de cirugía segura a nivel global llamado Safe Surgery 2020, cuyo propósito es reducir la mortalidad materna y aquella relacionada con eventos traumáticos, y crear así sistemas de salud más fuertes en las zonas más vulnerables de países de medio y bajo ingreso a través de un acceso pleno a la cirugía.
“Creemos que la cirugía segura es un área madura para la innovación. A pesar del creciente impulso, el acceso a la cirugía de forma segura no está recibiendo la atención y el financiamiento necesario para salvar vidas. Safe Surgery 2020 pretende cambiar eso”, afirmó en un comunicado Deborah Elam, Presidenta de GE Foundation y Directora de Diversidad.
El programa de cinco años de duración contempla una inversión de 25 millones de dólares durante los tres primeros años, periodo en el que se pretende dar los primeros pasos en capacidad, infraestructura y capacitación. Su objetivo será dar acceso a cirugías y a la anestesia segura a 5 mil millones de personas en el mundo a través de inversiones en tres pilares fundamentales: el desarrollo del liderazgo y equipamiento de instalaciones, innovación e implementación de ideas.
Según GE, de las 16,9 millones de muertes que ocurrieron en el mundo en el 2010, un tercio de ellas fueron de personas que pudieron haber sido salvadas con una cirugía y que no tuvieron acceso a ella. La cifra supera a las muertes por VIH/SIDA, tuberculosis y malaria juntas.
El Dr. John Meara, perteneciente a la Lancet Comission on the Global Surgery, publicó en marzo de este año un estudio en el que analiza la situación de cobertura de cirugías en más de 110 países en seis continentes. Concluyó que la situación es preocupante en los países de bajo y mediano ingreso ya que en ellos, 9 de cada 10 personas tienen acceso al servicio quirúrgico básico.
De acuerdo con su análisis, comparado con África Sub sahariana y el sur, centro y sureste asiático, América Latina tiene un acceso positivo respectivo a las cirugías, sin embargo, lo que reporta es un promedio regional que nulifica las diferencias por nación, por lo que sugiere analizar la cobertura país por país.
Además de los costos humanos, los problemas para acceder a una cirugía generan significativos costos económicos. Actualmente, 33 millones de individuos enfrentan gastos de salud “catastróficos” debido al pago por cirugías y anestesias anuales, resalta el comunicado.Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp