
Firma española presentó en Colombia dispositivo para el control urinario
Firma española presentó en Colombia dispositivo para el control urinario
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El proveedor europeo de soluciones de cuidado domiciliario para el paciente crónico Devicare anunció un acuerdo con la compañía Inmave para comercializar en Colombia los productos Lit-Control para el autocontrol domiciliario de patologías urológicas frecuentes.
Colombia se convierte así en el segundo país americano y el cuarto a nivel mundial, después de España, México y Francia, en el cual se distribuirá este método primero en su clase, señaló Devicare mediante un comunicado.
La tecnología Lit-Control mide en tiempo real el pH urinario (el grado de acidez de la orina) depositando una muestra de este líquido sobre la superficie del dispositivo médico Lit-Control pH Meter. Una vez determinado el grado de acidez, el aparato indica al paciente si tiene que tomar un determinado tipo de complemento alimenticio (Lit-Contro pH Up y Lit-Control pH Down) para regular el pH de forma correcta. Todos los datos quedan monitorizados para el posterior seguimiento médico.
Según Devicare, los productos Lit-Control permiten manejar y controlar el pH urinario desde el domicilio no sólo en la litiasis renal y urinaria, sino en otras patologías de alta recurrencia como la infección urinaria, la vejiga hiperactiva, el síndrome de vejiga dolorosa, la cistitis intersticial y la calcificación de catéteres urinarios. Su introducción significa para los pacientes de estas enfermedades urológicas crónicas lo mismo que el autocontrol con glucómetro e insulina representó para los diabéticos.
En Colombia existen cerca de 4.5 millones de personas en programas de pacientes crónicos, según calcula la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), un número que tiene potencial de aumentar ya que la Sociedad Colombiana de Urología afirma que muchas patologías están infra diagnosticadas, por ejemplo, de cada 10 pacientes con vejiga hiperactiva únicamente el 28 % son diagnosticados, y de éstos el 16 % recibe tratamiento.
“Colombia cuenta con profesionales de gran renombre, pero con tecnología médica poco innovadora”, explicó Miquel González-Mut, Gerente de Desarrollo de Negocios Internacionales de Devicare. Consciente de esta problemática, el gobierno del país ha impulsado un proceso de renovación del sistema sanitario que pretende descongestionar hospitales y personalizar la cura con acciones como la apertura de 40 Centros de Atención Primaria en Bogotá.
Por ahora, Devicare e Inmave adelantan el proceso de regulación con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos de Colombia (INVIMA) con el apoyo de la oficina de ACCIí“ de Bogotá. Se prevé que Lit-Control pueda llegar a los pacientes a finales de este año.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp