
Expertos debatieron sobre hábitos saludables en la 3ª Serie Científica Latinoamericana
Expertos debatieron sobre hábitos saludables en la 3ª Serie Científica Latinoamericana
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La tercera edición de la Serie Científica Latinoamericana, celebrada en México D.F. el pasado mes de septiembre, sirvió como escenario para hacer propuestas que permitan inducir hábitos de vida saludables en la región.
Este encuentro de frecuencia anual se prolongó durante tres días y contó con más de 200 participantes, quienes luego de debatir en torno al tema, consolidaron una propuesta basada en cinco soluciones que podrían coadyuvar significativamente al bienestar de los latinoamericanos.
Los expertos asistentes coincidieron en la necesidad de empoderar a los ciudadanos para que sean agentes que generen cambios relevantes y que –con orientación de profesionales de la medicina- modifiquen sus hábitos de vida. De igual manera, mencionaron que una vida saludable depende en gran medida de la educación y promoción de la salud que se haga en la academia y el ámbito familiar.
Otra de las propuestas planteadas por los participantes, se enfoca en el fortalecimiento de relaciones y el trabajo articulado en pro del bienestar común entre la academia, el gobierno, los sectores industriales, organizaciones civiles y la sociedad.
De igual manera se habló sobre la importancia que reviste el que se prioricen los aspectos sociales propios de cada cultura al momento de diseñar estrategias para intervenir comunidades, modificar las prácticas cotidianas de vida y abordar problemas como la obesidad y el sedentarismo. Todo esto desde una perspectiva integral y multidisciplinaria.
Durante tres años, la Serie Científica Latinoamericana se ha consolidado como un espacio de discusión sobre temas de salud importantes para la región. En sus ediciones pasadas, los asistentes han debatido sobre Edulcorantes no calóricos y Balance energético, simposios llevados a cabo en Colombia y Brasil, respectivamente. Para 2014 se tiene proyectado que la cuarta sesión se realice en territorio chileno y que el tema principal sea Hidratación.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
La inteligencia artificial es capaz de analizar grandes cantidades de datos con el fin de ...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp