
Estudio sugiere que los pacientes mejoran cuando los médicos siguen las alertas informáticas
Estudio sugiere que los pacientes mejoran cuando los médicos siguen las alertas informáticas
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Una investigación examinó las alertas que aparecían en las pantallas de los computadores de los médicos cuando sus instrucciones de cuidado se desviaban de las pautas basadas en la evidencia. Se analizaron datos de personas hospitalizadas en el centro médico Cedars-Sinai, en Estados Unidos, desde octubre de 2013 a julio de 2016 en los que se activaron uno o más de los 18 avisos más frecuentes.
Las alertas se basaron en una iniciativa llamada ‘elección inteligente’ que identifica pruebas y procedimientos comunes que pueden no tener un beneficio claro para los pacientes y que a veces deben evitarse. Por ejemplo, una señal podría aparecer en la pantalla si un doctor ordena una tomografía computarizada cuando es innecesaria y esto sería un recordatorio de que la orden podría exponer al individuo a radiación y costos innecesarios. Así lo señala una noticia del Cedars-Sinai.
“A veces la mejor atención para ciertas afecciones del paciente significa hacer menos. Hemos visto que las ayudas en tiempo real para la toma de decisiones clínicas pueden ayudar en potencia a los médicos a reducir la atención de bajo valor y mejorar los resultados a la vez que se reducen los costos”, dijo Scott Weingarten, director de transformación clínica en Cedars-Sinai y autor principal del estudio.
A veces la mejor atención para ciertas afecciones del paciente significa hacer menos. Hemos visto que las ayudas en tiempo real para la toma de decisiones clínicas pueden ayudar en potencia a los médicos a reducir la atención de bajo valor y mejorar los resultados a la vez que se reducen los costos”,
dijo Scott Weingarten, director de transformación clínica en Cedars-Sinai y autor principal del estudio.
Para 26.424 de las visitas hospitalarias estudiadas, el médico tratante siguió todas o ninguna de las pautas de elección inteligente. En el 6 % de las visitas, los profesionales del grupo de tratamiento siguieron todas las alertas activadas, pero en el 94 % restante los profesionales del grupo control ignoraron las alertas desencadenadas. Por ejemplo, se activó una señal si un médico intentaba ordenar un sedante a un paciente mayor insomne; los sedantes pueden poner a las personas mayores en riesgo de caídas, fracturas óseas y accidentes automovilísticos.
Los autores encontraron una diferencia significativa en los resultados de salud y los costos entre los dos grupos. Para los pacientes cuyos médicos no siguieron las alertas, las probabilidades de complicaciones aumentaron 29 % en comparación con el grupo de quienes sí las atendieron. Del mismo modo, las probabilidades de reingresos hospitalarios dentro de los 30 días de las visitas originales de los pacientes fue 14 % mayor en el grupo cuyos médicos no siguieron las alertas. Las personas atendidas por estos profesionales también vieron un aumento del 6.2 % en la duración de su estadía.
“A veces los médicos ordenan exámenes que creen que son del mejor interés del individuo, cuando la investigación no demuestra que ese sea el caso. Las pruebas innecesarias pueden llevar a intervenciones que pueden causar daño. Este trabajo se trata de brindar la atención adecuada que las personas necesitan en realidad”, dijo Harry Sax, vicepresidente ejecutivo de Cirugía en Cedars-Sinai y autor principal del análisis.
Los autores reconocen limitaciones de la investigación. Su definición estricta de cumplimiento de avisos, que excluía las visitas en las que los doctores seguían algunas, pero no todas, limitó su comprensión del impacto clínico y financiero de esas visitas. Además, los investigadores no pudieron medir el impacto de alertas específicas en los resultados para ver si una era más significativa que otra.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp