Estudio de supercomputadores ayudaría en la elaboración de anestésicos más seguros

Estudio de supercomputadores ayudaría en la elaboración de anestésicos más seguros

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!


Investigadores de la Universidad de RMIT en Melbourne, Australia, utilizaron una  computadora de última generación para mostrar cómo las proteí­nas en el cerebro controlan las señales eléctricas, un avance que podrí­a conducir a medicamentos y anestésicos más seguros y eficaces.

Según Neuroscience News, el nuevo estudio revela un mecanismo de conmutación que podrí­a ayudar en el diseño de nuevos fármacos para adormecer. Los hallazgos, que involucraron cientos de millones de horas de procesamiento informático, facilitan el camino para entender cómo la actividad cerebral puede ser controlada por medicamentos existentes y nuevos, incluyendo los sedantes.

“A pesar de que los anestésicos se han utilizado durante más de 150 años, los cientí­ficos todaví­a no saben cómo funcionan a nivel molecular”, explicó Toby Allen, quien dirigió la investigación. Los fármacos funcionan al bloquear los interruptores on y mejorar los interruptores off en el cerebro, provocando la pérdida de sensibilidad y la capacidad de sentir dolor.

Los narcóticos generales son un pilar de la medicina moderna, sin embargo, tienen un margen de seguridad pequeño, y requieren anestesiólogos expertos para su uso seguro. Pueden tener efectos a largo plazo sobre la función cerebral, tanto en los recién nacidos como en los ancianos.

“El estudio descubrió detalles del mecanismo de conmutación, que ayudará en el diseño de nuevos anestésicos que sean más seguros de inmediato así­ como para la función cerebral a largo plazo, además, con un uso más eficaz y especí­fico”, señaló Allen.

Los resultados también desbloquean una gama de otras aplicaciones potenciales, incluyendo la comprensión de cómo las mutaciones del canal iónico causan enfermedades como la epilepsia y la enfermedad de sobresalto, así­ como nuevos tratamientos para la ansiedad, alcoholismo, dolor crónico, accidente cerebrovascular y otras condiciones neuronales.

“Los modelos de computadora que usamos, muestran algo que no se habí­a visto antes. Se descubrió cómo los canales de iones se unen a las moléculas como los neurotransmisores, y cómo se activan para generar señales eléctricas en las neuronas”, dijo Allen. Ahora los modelos de procesador, se utilizan para predecir cómo la unión de fármacos y anestésicos puede controlar la señalización eléctrica.

La investigación de siete años de duración, indicó que los modelos informáticos basados en Victorian Life Sciences Computation Initiative, proporcionaron un nivel sin precedentes de comprensión del sistema nervioso.

Te podría interesar...

Lo más leído

Innovadora técnica con impresión 3D para reconstrucción de extremidades
Industria de tecnología médica

El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...

Sebastián López Bello - Periodista de El Hospital・Ene 31, 2023
Sonografía como técnica de proyección
Diagnóstico clínico

La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...

Equipo Editorial El Hospital・Feb 23, 2023
Portada EH
Especialidades médicas

Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...

Jhon Bernal,periodista de El Hospital・Jun 2, 2023
Elementos de protección personal de salud y bioseguridad
Dotación e insumos médicos

Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Hospital ・Feb 22, 2023

Notas recomendadas por el editor

27/07/2022

Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA

B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati

LEER MÁS »

27/07/2022

Humidificador electrónico Airvo 2

El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad

LEER MÁS »

27/07/2022

Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!

Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp

LEER MÁS »