Estrenan servicio de Medicina Nuclear en el Centro Médico Imbanaco en Colombia

Estrenan servicio de Medicina Nuclear en el Centro Médico Imbanaco en Colombia

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

El pasado 9 de junio el Centro Médico Imbanaco de Cali, Colombia, abrió las puertas del área  de Medicina Nuclear, caracterizada por un novedoso sistema de tanques para el manejo de efluentes (orina) radioactivos.

En la nueva dependencia, de más de 900 metros cuadrados de superficie, se realizarán procedimientos terapéuticos de mínima invasión y diagnósticos con imágenes médicas y tratamiento del hipertiroidismo con bajas dosis de yodo. Además, se prestará atención especial en la asistencia paliativa del dolor óseo metastático.

De acuerdo con Juan Manuel Muñoz, responsable del servicio de Medicina Nuclear de Imbanaco, este espacio cuenta con tres salas de preparación de pacientes para tomografía por emisión de positrones (PET), cuartos  de inyección y postinyección para tecneciados, zona de residuos sólidos, sala de cardiología y una radiofarmacia que permite sintetizar sus propios radiofármacos.

“El nuevo servicio cuenta con dos gammacámaras y un PET/CT de última generación, con los más altos estándares internacionales de protección para los trabajadores” indicó el Dr. Muñoz. Además, tiene un Gamma Knife, equipo que trata lesiones cerebrales sin necesidad de  realizar incisiones en el cráneo.

“También posee tanques de almacenamiento, traídos desde Francia, para el adecuado manejo de la orina contaminada con yodo radioactivo, sistema que  permite liberar estos efluentes. Con respecto a procedimientos diagnósticos, queremos realizar todo el espectro de la medicina nuclear convencional para que ningún colombiano deba desplazarse al exterior en busca de ellos” añadió el Dr. Muñoz.

Según el especialista, Imbanaco es uno de los cuatro hospitales colombianos competentes para la administración del Radio 223 para el tratamiento paliativo del dolor óseo producido por cáncer metastático. De igual forma, el centro sanitario proyecta su servicio para la asistencia del cáncer a través de distintos procedimientos, como el manejo de linfomas foliculares de células B de alto grado y terapéuticas con Lutecio 177.

El área de Medicina Nuclear está ubicada en una nueva y moderna edificación del complejo médico, de 82.000 metros cuadrados y 11 niveles, y que se prevé opere por completo a finales de julio.

Te podría interesar...

Lo más leído

Innovadora técnica con impresión 3D para reconstrucción de extremidades
Industria de tecnología médica

El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...

Sebastián López Bello - Periodista de El Hospital・Ene 31, 2023
Sonografía como técnica de proyección
Diagnóstico clínico

La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...

Equipo Editorial El Hospital・Feb 23, 2023
Portada EH
Especialidades médicas

Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...

Jhon Bernal,periodista de El Hospital・Jun 2, 2023
Elementos de protección personal de salud y bioseguridad
Dotación e insumos médicos

Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Hospital ・Feb 22, 2023

Notas recomendadas por el editor

27/07/2022

Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA

B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati

LEER MÁS »

27/07/2022

Humidificador electrónico Airvo 2

El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad

LEER MÁS »

27/07/2022

Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!

Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp

LEER MÁS »