Estos fueron los ganadores del Ideatón 2022

Estos fueron los ganadores del Ideatón 2022

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

El pasado 28 de septiembre, en la ciudad de Medellín, se llevó a cabo la premiación de la Ideatón Por la Sostenibilidad Financiera del Sistema de Salud Colombiano, un espacio de interacción y co-creación organizado por la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), El Grupo de Economía de la Salud de la Universidad de Antioquía (GES), la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI) y la Asociación Nacional de Industriales (ANDI).

Durante el evento, Catalina Bello, directora de Acceso y Sostenibilidad de AFIDRO, y Jairo Humberto Restrepo, director del Proyecto, destacaron la importancia de reconocer la generación de soluciones innovadoras que responden a necesidades de sostenibilidad financiera del Sistema de Salud Colombiano, uno de los mayores retos en materia de salud.

“La Ideatón es un ejercicio de encuentro entre quienes se plantean un reto para el Sistema de Salud de cara a la sostenibilidad financiera y los innovadores que aportan sus soluciones. En esta ocasión, contamos con dos nuevos aliados, inicialmente fue AFIDRO, pero ahora se suman ACEMI y la ANDI. Este año, además de buscar soluciones a los retos, quisimos hallar experiencias exitosas que nos hablen de la eficiencia en salud, pues nuestra prioridad es alcanzar lasostenibilidad del sistema de salud Colombiano", aseguró Restrepo.

“El principal logro de la Ideatón es la construcción colectiva para aportar ideas que mejoren nuestro sistema de salud, pues este tema nos compete a todos. Este año, tuvimos el reto de llegar a varias ciudades del país y escuchar las necesidades que tienen las diferentes regiones.Colombia es una sola, pero lasproblemáticas de cada territorio son diferentes,atenderlas es muy importante para el Sistema de Salud”, afirmó Bello.

LaIdeatón 2022, entregó más de 50 millones de pesos en premios y se desarrolló en torno a dos modalidades: la presentación de experiencias sobre eficiencia y la generación de soluciones que respondieron a los retos planteados en el marco de este evento. Este es el segundo año consecutivo en que se premian este tipo de iniciativas.

Por su parte, Marisol Sánchez, directora de la Cámara Sectorial de Dispositivos Médicos e Insumos para Salud de la ANDI, expresó que "la Ideatón permite generar espacios de co-creación que favorecen al paciente y al usuario del sistema de salud, lo que se traduce en calidad de vida".

En esta edición, se postularon 27 ideas o soluciones validadas y 7 experiencias sobre eficiencia en salud. En la primera modalidad, se seleccionaron como finalistas 3 ideas y 7 soluciones validadas y, en el caso de la segunda modalidad, se seleccionaron 4 finalistas. Cabe destacar que, los miembros del jurado tuvieron en cuenta aquellas ideas con alto potencial de desarrollo e implementación, además de criterios como la factibilidad, viabilidad, impacto y grado de innovación para la elección de los ganadores.

El “Gran ganador” de la Ideaton

El premio mayor en la modalidad de soluciones e ideas se lo llevó Torre de Control Cielum, un modelo de gestión de la ruta de cuidado del paciente por medio de un software que permite automatizar el acompañamiento al paciente con interacciones omnicanal, gestionar los trámites, empoderarlo por medio de educación y monitorearlo.“Descubrimos que a partir de la data generamos mucho valor. De esta manera, podemosayudaral asegurador y al prestador de servicios de salud a articular las rutas, a ser más eficientes y aanalizar las ineficiencias administrativas, clínicas y comportamentales. Con este modelo, le generaremos más de 10 millones de ahorros al sistemade salud en 2022”, contó Mateo Gómez, miembro del equipo.

Modalidad de soluciones e ideas

El primer puesto en este eje temático se lo llevó la idea Escuela digital para pacientes diabéticos en gestión del riesgo farmacoterapéutico, una estrategia educativa que integra tres elementos esenciales para lograr una educación pertinente para el paciente: el conocimiento científico actualizado y basado en la mejor evidencia para el manejo del paciente crónico diabético, un modelo andragógico que promueve un empoderamiento del paciente y las tecnologías de la información y la comunicación.

El segundo lugar, fue alcanzado por la idea UrgenciApp, una aplicación móvil y web que permite realizar un enfoque diagnóstico, seguimiento al tratamiento y definir la conducta remisoria en pacientes con motivos de consulta frecuentes.

En relación con las soluciones validas, el primer puesto se lo llevó Apptibiograma, una aplicación para dispositivos móviles que ayuda a los médicos a interpretar adecuadamente el antibiograma, no solo sugiriendo el mejor antibiótico, sino optimizando la dosis de este, de acuerdo con los parámetros individuales de cada paciente, y la diferente penetración de los antibióticos a los órganos afectados por la infección.

El segundo lugar, fue para Yo Decido Mi Embarazo, una plataforma tecnológica conformada por una solución Web y aplicativos móviles para los funcionarios y la comunidad, que busca mejorar el acceso a métodos de planificación familiar y apoyo durante el embarazo a los jóvenes.

Ganador modalidad experiencias

Salud Social IPS, ocupó el primer lugar en la categoría de gestión de riesgo, a través de la iniciativa “Programa de riesgo cardiovascular salud social IPS 2022”, cuyo objetivo es diseñar un programa de intervención al riesgo cardiovascular que dé respuesta a las necesidades del sistema de salud y a sus actores desde la gestión clínica, administrativa y financiera de forma articulada y sostenible.

Sin lugar a duda, cuando se genera una construcción colectiva, se brindan mejores resultados para el Sistema de Salud que se traducen en sostenibilidad."Siempre que ganamos en eficiencia, damos paso a una discusión que favorece a dar solución a los problemas, pero eso solo se logra si todos los actores nos unimos y proponemos iniciativas que favorezcan al sector", Paula Acosta, presidenta de ACEMI.

Te podría interesar...

Lo más leído

Innovadora técnica con impresión 3D para reconstrucción de extremidades
Industria de tecnología médica

El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...

Sebastián López Bello - Periodista de El Hospital・Ene 31, 2023
Sonografía como técnica de proyección
Diagnóstico clínico

La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...

Equipo Editorial El Hospital・Feb 23, 2023
Elementos de protección personal de salud y bioseguridad
Dotación e insumos médicos

Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Hospital ・Feb 22, 2023
Uso del algoritmo GEM para detectar enfermedades huérfanas con inteligencia artificial
Especialidades médicas

La inteligencia artificial es capaz de analizar grandes cantidades de datos con el fin de ...

Sebastián López Bello - Periodista de El Hospital・Ene 31, 2023

Notas recomendadas por el editor

27/07/2022

Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA

B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati

LEER MÁS »

27/07/2022

Humidificador electrónico Airvo 2

El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad

LEER MÁS »

27/07/2022

Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!

Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp

LEER MÁS »