
Encuentro sobre calidad y gestión de riesgos en salud en Latinoamérica será realizado en Colombia
Encuentro sobre calidad y gestión de riesgos en salud en Latinoamérica será realizado en Colombia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La ciudad de Cali, en Colombia, fue seleccionada como la sede de la Healthcare Advance Conference (HAC) 2018, un evento que promueve el debate sobre los retos en calidad y gestión de riesgos en salud en Latinoamérica, que se realizará del 1 al 2 de noviembre, en el Hotel Intercontinental.
Esta nueva versión de la conferencia es organizada por la Universidad Internacional de la Florida (EE. UU.), la International Society for Quality in Healthcare (ISQua), la Organización Panamericana de la Salud y el Centro Médico Imbanaco. En el marco del evento, se llevará a cabo el tercer Foro Latinoamericano de Calidad organizado por ISQua.
Sobre la elección de Colombia como sede, Alejandro Arrieta, profesor de la Universidad Internacional de la Florida, comentó: “Los esfuerzos que está haciendo Colombia, desde el Gobierno y el sector privado, y el reto que tiene por delante en términos de estándares de calidad y seguridad del paciente fueron un factor determinante”.
Los esfuerzos que está haciendo Colombia, desde el Gobierno y el sector privado, y el reto que tiene por delante en términos de estándares de calidad y seguridad del paciente fueron un factor determinante",
comentó Alejandro Arrieta, profesor de la Universidad Internacional de la Florida.
El modelo de acreditación en salud de Colombia es dirigido por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas (Icontec) y pretende impulsar a las instituciones a centrar la atención en el paciente y su familia. “Para asegurar los niveles de calidad que la población reclama se requiere impulsar decididamente el sistema único de acreditación en salud, una estrategia clara que cuenta con el reconocimiento de ISQua y que ha permitido a los hospitales más grandes del país mejorar su nivel de calidad”, comentó í‰dgar Rodríguez, director nacional de Acreditación en Salud del Icontec.
Según un comunicado de prensa del evento, la HAC 2018 abordará tres puntos centrales sobre acreditación: cómo alinear el proceso de acreditación con calidad para generar mecanismos que impacten en la seguridad y el beneficio del paciente; experiencias de instituciones de la región acreditadas para debatir sobre los retos del proceso y, por último, algunas estrategias para el manejo de la preparación en casos de emergencia y desastres, así como el concepto de hospital seguro dentro del proceso de acreditación.
Cabe resaltar que el evento reunirá a más de 40 expertos y líderes de organizaciones de salud y entes reguladores, así como periodistas de Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Argentina, Brasil, México y Estados Unidos, quienes abordarán temas de calidad de enfermedades crónicas, resistencia antimicrobiana en hospitales, preparación para emergencias, seguridad del paciente y manejo de riesgos en salud. Â
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp