
El útero de las pacientes con placenta accreta podría ser preservado
El útero de las pacientes con placenta accreta podría ser preservado
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Radiólogos intervencionistas del Cork University Hospital en Cork, Irlanda, adelantaron un estudio que arrojó resultados prometedores para las pacientes con placenta accreta, una condición patológica en la que la placenta se implanta anormalmente en el útero, generando cuadros de hemorragia obstétrica masiva, que generalmente requiere de una histerectomía para ser controlada, lo cual compromete permanentemente la paridad de la paciente afectada.
Para llevar a cabo su investigación, los académicos reclutaron un grupo de 21 pacientes afectadas por esta enfermedad, atendidas en servicios de urgencias entre los años 2009 y 2013, con una edad promedio de 35 años. Una vez confirmado el diagnóstico, las pacientes fueron llevadas a un procedimiento fluoroscópico para implantar un balón en su arteria ilíaca interna, el cual era inflado una vez la gestante daba a luz, logrando disminuir notoriamente el flujo sanguíneo arterial al parénquima uterino y controlando satisfactoriamente la hemorragia posparto.
Según los expertos, el procedimiento demostró ser exitoso en el 100% de los casos tratados, consiguiendo evitar la realización de una histerectomía y permitiendo a las mujeres buscar nuevos embarazos. Cabe resaltar que, una vez identificada la posibilidad clínica de retirar el balón, éste fue retirado sin complicaciones. Adicionalmente, no se reportaron efectos adversos con el procedimiento, ni para la madre ni para el recién nacido.
“El riesgo de padecer placenta accreta incrementa con la edad de la gestante, por lo cual la incidencia de la enfermedad ha aumentado significativamente en los últimos años. Nuestro análisis demuestra la importancia de la radiología intervencionista en el tratamiento de esta complicación”, concluyó el Dr. Patrick Nicholson, médico líder del equipo investigador, que presentó los resultados de su iniciativa en el marco de los 100 años de RSNA, realizada en Chicago, Estados Unidos, entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre de 2014.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
La inteligencia artificial es capaz de analizar grandes cantidades de datos con el fin de ...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp