
El uso de estatinas beneficiaría a los pacientes con ACV hemorrágico
El uso de estatinas beneficiaría a los pacientes con ACV hemorrágico
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Un grupo de investigadores del instituto Kaiser Permanente Northern California publicó un estudio en la revista JAMA Neurology, en el que se evalúa el impacto en la tasa de supervivencia y en el pronóstico de rehabilitación, de administrar estatinas a los pacientes con un accidente cerebrovascular hemorrágico (ACVH).
Los académicos reclutaron un grupo de 3.481 pacientes que fueron admitidos al servicio de urgencias de 20 hospitales diferentes con diagnóstico de ACVH, durante un período de 10 años, analizando exhaustivamente su historial médico, bioquímico y farmacológico durante este lapso.
Los autores resaltaron que del total de pacientes, 2.321 no tomaban estatinas antes de presentar el ACV, mientras que a 1.160 de ellos ya les habían sido prescritas. Una vez presentaron el evento hemorrágico, a 425 de estos 1.160 pacientes se les formularon estatinas durante su estancia hospitalaria, en tanto los 735 restantes no las recibieron.
Al finalizar el estudio, se observó que los pacientes que tomaban estatinas antes del ACV y aquellos que las iniciaron una vez confirmado el diagnóstico, mostraron una mejor tasa de supervivencia a 30 días y un mayor porcentaje de recuperación de sus secuelas funcionales, que aquellos que no las tomaban ni las recibieron cuando ingresaron al hospital.
Asimismo, evidenciaron que los sujetos que abandonaron el tratamiento con estos medicamentos luego de ser dados de alta, presentaron un 49.8% más de riesgo de morir en los dos años siguientes al egreso hospitalario.
El Dr. Marco González-Castellon, médico de la Columbia University Medical Center y líder del equipo investigador, concluyó: “este estudio requiere una validación más amplia en una cohorte prospectiva. No obstante, aporta suficiente evidencia como para afirmar que el inicio oportuno y la continuidad de la terapia farmacológica con estatinas es una piedra angular en el tratamiento de los pacientes con ACV hemorrágico, ya que mejora su tasa de supervivencia y optimiza su pronóstico funcional”.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp