
Diez mercados más fuertes de la industria de tecnología médica en el 2020
Diez mercados más fuertes de la industria de tecnología médica en el 2020
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Se estima que dentro de cinco años el mercado de los productos para diagnósticos in vitro se quedará con 14% de las ventas y constituirá el segmento más rentable. Le siguen cardiología e imágenes diagnósticas.
El mercado global de dispositivos médicos se transforma y crece de forma rápida. Lo confirma el informe World Preview 2014, Outlook to 2020 EvaluateMedTech [1] de la firma de investigación de mercados Evaluate Ltd., según el cual la industria de tecnología médica crecerá a una tasa anual de 5% entre el 2014 y el 2020, año en el que alcanzará 513.500 millones de dólares en ventas.
El análisis indica que los siguientes serán los segmentos más grandes de la industria de tecnología médica en el 2020:
1. Diagnósticos in vitro
Las constantes innovaciones y la creciente necesidad de diagnosticar y tratar a tiempo enfermedades infecciosas, crónicas, genéticas y neoplasias, entre otras, convierten a este mercado en el más prometedor en los próximos años. Para el 2020 se estima que Roche liderará el sector con una cuota de mercado del 17%, seguido por Siemens (9,6%) y Danaher (9,5%). La compañía japonesa Sysmex, que cuenta con subsidiarias en Norteamérica, Latinoamérica, Europa, China y Asia-Pacífico, será la que crecerá más rápido, con un aumento anual en ventas del 11%. [Ver gráfica 1].
2. Cardiología
Medtronic, dominará este segmento en el 2020 según las predicciones, con ventas por 11.120 millones de dólares, sin contar los 1.500 millones que le corresponderán a Covidien, empresa recientemente adquirida por Medtronic por 49.900 millones de dólares. Otro fabricante destacado será Boston Scientific con 5.942 millones de ingresos. [Ver gráfica 2].
3. Imágenes diagnósticas
Siemens continuaría líderando este mercado en el 2020, con ventas por 14.164 millones de dólares correspondientes a una cuota del 30,1%, la cual presenta un aumento en relación con su porcentaje de 2013 (29,7%). La seguirán GE Healthcare (21,9%) y Phillips (12,3%). [Ver gráfica 3].
4. Ortopedia
Según el informe, en este segmento Johnson y Johnson (a través de su compañía DePuy Synthes) se quedará con la mayor cuota de las ventas en el 2020, un 24,7% correspondiente a 11.345 millones de dólares. Con su esperada fusión, Zimmer y Biomet quedarían en segundo lugar, pues se estima que tendrán ganancias de 5.599 y 3.941 millones, respectivamente. Otras compañías destacadas serán Stryker y Medtronic. [Ver gráfica 4].
5. Oftalmología
Se calcula que la compañía francesa Essilor, fabricante de lentes oftálmicas y equipo óptico, con una TCAC de 8%, se convierta en el líder de este segmento, con 27,5% de las ventas.
Novartis, líder del 2013, pasaría de una cuota de 26,1% a 23,9%. Otras destacadas serán Carl Zeiss y Abbott Laboratories. [Ver gráfica 5].
6. Cirugía general y plástica
El mercado de equipos, instrumental e insumos quirúrgicos se mantendrá estable, según lo previsto por EvaluateMedTech. Johnson & Johnson, Medtronic, Boston Scientific, Stryker, Terumo, Olympus, entre otras, están entre las principales dentro del segmento de cirugía general. [Ver gráfica 6].
7. Administración de fármacos
El crecimiento de este segmento depende de los desarrollos en la industria farmacéutica. Si la tendencia se mantiene, su cuota del mercado de tecnología médica disminuirá 0,3% en el 2020. [Ver gráfica 7].
8. Endoscopia
Los datos de este mercado corresponden tanto a endoscopios como a dispositivos diagnósticos y quirúrgicos endoscópicos, y sistemas de visualización para endoscopia. Según un informe de la consultora Grand View Research [2], las más grandes empresas de este segmento son: Olympus, Johnson & Johnson (con su compañía Ethicon), Karl Storz, Boston Scientific, Covidien, Stryker, Hoya, Cook Medical, Conmed, Fujifilm, Smith & Nephew, y Richard Wolf. [Ver gráfica 8].
9. Odontología
Este sector abarca implantes y prótesis dentales, biomateriales, dispositivos de imagenología intra y extra oral, equipos e instrumentos odontológicos. Las compañías suizas Straumann y Nobel Biocare son las más importantes, según datos de la firma Ace Business and Market Research Group [3]. [Ver gráfica 9].
10. Cuidado de la diabetes
Los productos de esta categoría incluyen instrumentos para diagnóstico y monitorización de la enfermedad, además de dispositivos para la administración de insulina. Según un análisis de los consultores estadounidenses Allied Analytics [4], en la actualidad Abbott Laboratories, Dexcom y Medtronic dominan el mercado de dispositivos de monitorización continua de glucemia. [Ver gráfica 10].
El análisis de Evaluate Ltd. se realizó con modelos de predicción basados en datos correspondientes a las 200 empresas más grandes de tecnología médica. Los datos del mercado del 2013 fueron reportados por cada empresa.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp