
Destacan cirugía laparoscópica con microondas para tratar tumores de hígado en Chile
Destacan cirugía laparoscópica con microondas para tratar tumores de hígado en Chile
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Clínica Alemana, en Chile, desarrolló un procedimiento quirúrgico que posibilitó un cambio significativo en el panorama de los enfermos con cirrosis. Mediante una cirugía mínimamente invasiva por vía laparoscópica y tecnología de microondas, los especialistas eliminan de manera eficaz los tumores en los hígados de este tipo de pacientes.
“Esto ha implicado revertir un paradigma con muy buenos resultados”, indicó el doctor Marcelo Vivanco, cirujano de trasplante y hepatobiliar de Clínica Alemana, a partir de la evidencia obtenida desde el liderazgo de la institución en esta técnica que aplica de manera sostenida desde el año 2016, señala un comunicado de prensa de la institución.
Esto ha implicado revertir un paradigma con muy buenos resultados”,
indicó el doctor Marcelo Vivanco, cirujano de trasplante y hepatobiliar de Clínica Alemana.
Los tumores se eliminan después de que los cirujanos los identifican y miden a través de un ecógrafo laparoscópico, para determinar la cantidad de energía y el tiempo que aplicarán la antena de microondas en el centro del tumor para quemarlo.
Comparada con otras tecnologías anteriores como la radiofrecuencia, esta técnica —llamada ablación laparoscópica de tumores hepáticos en enfermos de cirrosis— inserta el dispositivo a través de la pared abdominal o torácica, lo cual permite “un mejor control en un solo procedimiento”, resaltó el Dr. Vivanco.
Según la Clínica Alemana, cuando la única alternativa para un paciente con cirrosis hepática es el trasplante, esta cirugía permite controlar los tumores hasta que se realice el tratamiento definitivo. Y para aquellos que no son candidatos, les ofrece el beneficio de una mayor sobrevida.
Los resultados de este tipo de cirugía se basan en el esfuerzo conjunto de los equipos de cirugía y de radiología intervencionista de la Clínica Alemana, en conjunto con especialistas hepatólogos, quienes participan en un comité multidisciplinario que analiza cada uno de los casos.
Dentro de la gama de enfermedades que afectan al hígado, la cirrosis ha aumentado su presencia entre los chilenos. Aunque la patología está asociada principalmente al consumo de alcohol, no es la única causa ya que también inciden los virus de las hepatitis B y C, así como un tercer factor menos conocido. Se trata de la esteatohepatitis no alcohólica (NASH, por sus siglas en inglés), una inflamación y lesión a nivel celular como resultado del hígado graso, condición que tiene un grupo significativo de la población, en especial la que sufre trastornos como la resistencia a la insulina, diabetes u obesidad.
“Si una persona con este cuadro no se cuida en el tiempo, puede desarrollar NASH, que entre un 40 % y 50 % de los casos deriva a una cirrosis del hígado. Y a su vez, un alto porcentaje de éstos termina presentando tumores”, explicó el médico cirujano. De hecho, los hepatocarcinomas están asociados en 90 % a pacientes con cirrosis, indica la nota de prensa.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp