
Destacan áreas en donde se deben mejorar las entregas de energía en las instalaciones de salud
Destacan áreas en donde se deben mejorar las entregas de energía en las instalaciones de salud
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Documento sin título
Hay tres áreas donde se pueden realizar mejoras en la tecnología de cargapara mantenerse al día con las necesidades digitales y brindar una atención de calidad: los dispositivos electrónicos que registran datos, los cuartos de pacientes y las herramientas quirúrgicas.
A medida que lo digital evoluciona, las instituciones de salud deben poder mantener los niveles de atención al paciente con la infraestructura existente. Para conservar y prolongar la vida de los dispositivos digitales, se requiere energía eléctrica segura y práctica, dos componentes importantes a la hora de alimentar los equipos, las unidades y los mecanismos de un hospital.
Según una nota del portal Healthcare Business &Technology (HB&Q), los registros médicos electrónicos que reemplazan los documentos de papel generan la necesidad de componentes para operar los softwares desde cualquier instalación de atención médica. Es crucial que los aparatos permanezcan cargados de manera segura ya que almacenan información confidencial y privada del paciente.
A medida que los dispositivos envejecen, la duración de la batería es menor. Es probable que un aparato deba cargarse con mayor frecuencia. Algunas instalaciones abordan este problema con carros o almohadillas de carga que proporcionan electricidad a múltiples equipos de forma inalámbrica en un espacio designado.
Por otra parte, la mayoría de las visitas a un centro de atención médica giran alrededor de la sala de atención al paciente. En la actualidad, la mayoría de las personas desean mantener sus dispositivos cargados por lo que los espacios, en particular las habitaciones, deben tener opciones de energía disponibles para usar, señala HB&T.
El futuro de la energía se transforma hacia la entrega inalámbrica. Una alternativa son las almohadillas de carga incorporadas en los muebles, una forma más rentable para que los hospitales actualicen su suministro de electricidad.
Por último, HB&T destaca el área de las herramientas quirúrgicas. Una sala de operaciones está llena de cables para mantener los equipos en funcionamiento, los avances tecnológicos permiten que muchos de estos dispositivos se puedan cargar con una estación inalámbrica que en un quirófano puede eliminar muchos cables y ahorrar espacio.
No solo hay seguridad en la línea cuando se trata de suministro de energía en centros de salud, también lo es el dinero. Según los datos de la Asociación Nacional de Protección de Incendios, entre 2011 y 2015, el 36 % de los 50.4 millones de dólares en daños causados ​​por incendios en instalaciones de atención médica, fueron ​​por problemas de distribución eléctrica.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp