
Desarrollan sensor electrónico para monitorizar la salud a largo plazo
Desarrollan sensor electrónico para monitorizar la salud a largo plazo
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Científicos japoneses, tras varias pruebas dermatológicas, inventaron una malla electrónica con materiales finos que evitan la sudoración y el bloqueo de aire en la piel, que de no ser así, podría conducir a efectos fisiológicos graves.
Durante la investigación se desarrolló un electrodo construido a partir de mallas nanométricas que contienen un polímero soluble en agua, alcohol polivinílico y una capa de oro, materiales considerados seguros a nivel biológico y compatibles con el cuerpo.
El aparato electrónico hipoalergénico se puede usar en la piel de forma continua durante una semana sin molestias, es ligero y delgado. Para aplicarlo es necesario rociar una pequeña cantidad de agua en dispositivo que disuelve las nanofibras de alcohol y permite que se adhiera a la piel con facilidad. El sensor se adapta a las superficies curvilíneas, tales como los poros de sudor y las crestas de la huella dactilar de un dedo índice patrón, señala la noticia del portal Phys.org
Los dispositivos electrónicos que se usan para controlar la frecuencia cardíaca y otras señales vitales de salud han avanzado en los últimos años, con gadgets de próxima generación que emplean componentes ligeros y altamente elásticos conectados a la piel para mediciones más precisas. Sin embargo, aunque las películas ultrafinas y las láminas de caucho utilizadas en estos mecanismos se adhieren y se adaptan bien, su falta de transpiración se considera insegura para el uso a largo plazo; pruebas dermatológicas muestran que los materiales finos y estirables evitan la sudoración, y bloquean el flujo de aire alrededor de la piel.
“Se aprendió que los dispositivos que se pueden usar durante una semana o más para el monitoreo continuo eran necesarios para el uso práctico en aplicaciones médicas y deportivas”, dijo el profesor Takao Someya de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Tokio cuyo grupo de investigación había desarrollado  un parche de piel que midió el oxígeno en la sangre.
Los investigadores probaron el parche cutáneo en 20 sujetos y no detectaron inflamación en la piel de los participantes después de haber usado el sensor durante siete días. También se evaluó la permeabilidad, así como la durabilidad mecánica mediante repetidas flexiones y estiramientos, superiores a 10.000 veces de un conductor unido al índice.
“Será posible monitorear los signos vitales de los pacientes sin causar estrés o molestias”, agregó Someya. Además de la atención de enfermería y las aplicaciones médicas, el nuevo dispositivo promete un seguimiento continuo y preciso de las señales fisiológicas de los atletas y el movimiento corporal sin impedir su entrenamiento o rendimiento.
El electrodo elástico construido es prometedor para el desarrollo de dispositivos no invasivos de piel electrónica que pueden monitorizar la salud de una persona de forma ininterrumpida durante un largo período.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp