
Desarrollan dispositivo portátil para detectar signos de COVID-19
Desarrollan dispositivo portátil para detectar signos de COVID-19
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Autoridad de Investigación y Desarrollo Avanzado de Biomedical (BARDA) se ha asociado con Sonica Health, un spin-out de la Universidad de Northwestern, para desarrollar un dispositivo portátil de grado clínico para detectar y controlar las infecciones por COVID-19.
Este proyecto está proporcionando un parche en el pecho para pacientes de hogares de ancianos para controlar los cambios en la frecuencia respiratoria, los niveles de oxígeno en la sangre y otras variables relacionadas con COVID-19.
Además, Sonica planea probar el dispositivo en 500 sujetos para fin de año, basándose en un estudio temprano de 52 médicos, enfermeras, especialistas en rehabilitación y pacientes positivos para COVID-19 que capturaron 3.000 horas de datos.
Por otra parte, compañías como Fitbit y Garmin están poniendo a prueba esa idea involucrando wearables usados ​​en la muñeca. Sin embargo, algunos investigadores se preguntan si dicha tecnología portátil puede recopilar la información más relevante para COVID-19. Ya que, en teoría los dispositivos portátiles pueden detectar cambios en la frecuencia cardíaca, los patrones de sueño y otras variables las cuales no concuerdan con los síntomas iniciales del virus.
Por esta razón, investigadores de la Northwestern University en una publicación en Science Advances, argumentan que los dispositivos de los consumidores "están altamente restringidos en las modalidades de medición y precisión". Argumentan que los dispositivos portátiles que se usan en la muñeca y de grado de consumo controlan la frecuencia cardíaca y la actividad física, a pesar de que la fiebre, la tos y la falta de aliento son los principales síntomas iniciales de COVID-19. Por esto, creen que los dispositivos portátiles que se usan en el pecho y el cuello están mejor equipados para detectar y rastrear las infecciones por COVID-19.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
La inteligencia artificial es capaz de analizar grandes cantidades de datos con el fin de ...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp