Costa Rica, oficialmente en fase de eliminación de Malaria

Costa Rica, oficialmente en fase de eliminación de Malaria

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

De acuerdo con lo declarado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el reporte de tres únicos casos de malaria en lo corrido de 2013 consolida a Costa Rica como pionera en la erradicación del mosquito transmisor y la sitúa en la fase de eliminación de la enfermedad en América.

Costa Rica se anticipó y cumplió con uno de los apartes del sexto Objetivo de Desarrollo del Milenio que dicta: “Haber detenido y comenzado a reducir, en 2015, la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves”. La notable y acelerada disminución de casos reportados se evidencia en los últimos siete años: en 2006 se registraron 2.903 casos; ocho casos en 2012, y sólo 3 en la primera mitad de 2013.

Dos casos reportados de personas con malaria tuvieron lugar en la zona norte que limita con Nicaragua, específicamente en Santa Rosa de Pocosol y en Aguas Claras de Upala – éste, procedente de Mozambique, África-. Por su parte, el tercer caso se registró en Lepanto, en la zona norte del litoral pacífico.

En declaraciones oficiales, la Ministra de Salud costarricense, Dra. Daisy Corrales Díaz, aseveró que, aún cuando los avances en la erradicación de la malaria son muy significativos, el Gobierno no bajará la guardia y mantendrá vigentes todos los planes de control de vectores de la enfermedad.

De igual manera, la Ministra Corrales informó que –con cooperación de la OPS, el sector privado y las municipalidades- se harán intervenciones directas en comunidades proclives a la propagación de la enfermedad como Matina y las zonas norte y pacífica.

Te podría interesar...

Lo más leído

Innovadora técnica con impresión 3D para reconstrucción de extremidades
Industria de tecnología médica

El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...

Sebastián López Bello - Periodista de El Hospital・Ene 31, 2023
Sonografía como técnica de proyección
Diagnóstico clínico

La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...

Equipo Editorial El Hospital・Feb 23, 2023
Portada EH
Especialidades médicas

Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...

Jhon Bernal,periodista de El Hospital・Jun 2, 2023
Elementos de protección personal de salud y bioseguridad
Dotación e insumos médicos

Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Hospital ・Feb 22, 2023

Notas recomendadas por el editor

27/07/2022

Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA

B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati

LEER MÁS »

27/07/2022

Humidificador electrónico Airvo 2

El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad

LEER MÁS »

27/07/2022

Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!

Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp

LEER MÁS »