
Con éxito se llevó a cabo el 44 Congreso de la Sociedad de Anestesiología de Chile
Con éxito se llevó a cabo el 44 Congreso de la Sociedad de Anestesiología de Chile
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Anestesiólogos de Chile se dieron cita a mediados de noviembre en la ciudad de Concepción, con el objetivo de compartir y asistir a las distintas presentaciones y talleres de expertos nacionales y extranjeros participantes en el cuadragésimo cuarto Congreso de la Sociedad de Anestesiología de Chile. El evento, que por primera vez se realizó en esta localidad en el centro de eventos SurActivo, contó con la participación de más de 550 médicos de todo el país.
Las jornadas transcurrieron con presentaciones en temas sobre ‘Controversias en Anestesia Regional’ y ‘Desafíos actuales en Anestesia Torácica’. Otras ponencias fueron sobre ‘Medicina intensiva de trauma’, ‘Imagenología, ultrasonido y anestesia’, ‘Eventos infrecuentes en anestesia’ y ‘Adicciones en anestesiólogos’.
En simultánea con las presentaciones, se llevó a cabo el taller de ‘Reanimación pulmonar’, también los simposios de la industria ‘Estrategias de protección cerebral a través de monitoreo’, del docente Dr. Juan José Capria y ‘Taller de modos ventilatorios en pediatría’, por la Dra. María Haydee Osses.
El crecimiento de temas y talleres de especialización científica para este año en el evento significó el trabajar en aspectos éticos, laborales y de educación. Entre las ponencias estuvieron ‘Mejorando la educación de residentes’, por la Dra. Paulina Lagos, ‘Paciente crítico desde la UCI’, por la Dra. Patricia Aguayo, ‘Seguridad en anestesia’, por el Dr. Cristián Rocco, ‘Intervenciones clínicas en geriatría’, a cargo de la Dra. Jimena Rodríguez, ‘Anestesia en el paciente obeso’, por el Dr. Oscar Retamal y ‘Enfermería esencial de pabellón’, por la Dra. Mariana Serra.
También talleres de ‘Ultrasonido y anestesia regional’, ‘Manejo de recursos en crisis’, ‘Feedback efectivo en educación’ y finalmente, ‘Alcanzando la titulación óptima en anestesia endovenosa’.
En este evento se destacó la participación de figuras de la anestesia a nivel internacional provenientes de Europa (Dinamarca, Bélgica, España), de América del Norte (Estados Unidos) y Latinoamérica (Colombia y otros países) quienes compartieron sus experiencias y conocimientos en la especialidad y otros temas de interés médico.Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
La inteligencia artificial es capaz de analizar grandes cantidades de datos con el fin de ...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp