
Cámara de Dispositivos Médicos en Colombia lanza su Segundo Premio Nacional de Innovación
Cámara de Dispositivos Médicos en Colombia lanza su Segundo Premio Nacional de Innovación
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Cámara de Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud, de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), anunció que mantiene abierta hasta el 2 de noviembre la convocatoria para el Segundo Premio en Innovación en Dispositivos Médicos 2018. El objetivo de este reconocimiento es destacar la innovación nacional enfocada en la prestación de los servicios de salud.
“El galardón está dirigido a innovadores que contribuyan con la solución de problemas reales de la prestación de servicios de salud y muestren un avance significativo frente a tecnologías conocidas”, afirmó en un comunicado Marisol Sánchez, directora ejecutiva de la Cámara de Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud.
El galardón está dirigido a innovadores que contribuyan con la solución de problemas reales de la prestación de servicios de salud y muestren un avance significativo frente a tecnologías conocidas”,
afirmó en un comunicado Marisol Sánchez, directora ejecutiva de la Cámara de Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud.
La premiación se llevará a cabo en el marco del VI Foro Internacional de Dispositivos Médicos, el día 21 de noviembre, en el hotel JW Marriot, en Bogotá y contará con la asistencia de destacados investigadores en el área.
Este año la versión cuenta con tres categorías: dispositivo médico, equipo médico y reactivo de diagnóstico. Los ganadores serán premiados con reconocimiento y visibilidad nacional e internacional, contactos con grupos de innovación y la entrada al evento Medtech 2019 en Boston, Masachusets, Estados Unidos, señala la nota de prensa de la ANDI.
“Este galardón ha sido diseñado para apoyar y fortalecer el desarrollo de la tecnología médica en el país, nuestro objetivo es impulsar la creatividad y capacidad innovadora de los desarrolladores”, destacó Marisol Sánchez.
Para garantizar la calidad de los proyectos presentados, la ANDI advierte que es importante que los participantes tengan en cuenta que un dispositivo médico es cualquier instrumento, aparato, máquina, software, equipo biomédico u otro artículo similar o relacionado, utilizado solo o en combinación con otros que es destinado para el uso en seres humanos en:
- Diagnóstico, prevención, supervisión o alivio de una enfermedad (por ejemplo: un ecocardiógrafo, endoscopio, laringoscopio, etc.)
- Diagnóstico, prevención, supervisión, tratamiento, alivio o compensación de una lesión o de una deficiencia (por ejemplo: un desfibrilador, espéculo, suturas, laparoscopio, etc.)
- Investigación, sustitución, modificación o soporte de la estructura anatómica o de un proceso fisiológico (por ejemplo: marcapasos, válvulas cardíacas, prótesis de cadera, etc.)
- Diagnóstico del embarazo y control de la concepción (por ejemplo, los preservativos)
- Cuidado durante el embarazo, nacimiento o después del mismo, incluyendo el cuidado del recién nacido (por ejemplo: fórceps, incubadoras pediátricas, ecógrafos, etc.)
- Productos para la desinfección y/o esterilización de dispositivos médicos (desinfectantes)
La Cámara de la ANDI aclara que los dispositivos médicos no desarrollan una acción terapéutica, como sí lo hacen los medicamentos, los cuales ejercen su acción principal por medios farmacológicos, inmunológicos o metabólicos; sin embargo, muchas veces el dispositivo es utilizado para administrar productos farmacéuticos, como es el caso de las jeringas.
También que los dispositivos médicos combinados forman con un fármaco un solo producto destinado a ser utilizado exclusivamente en esta combinación. Si la función principal del producto tiene una acción farmacológica, se considera como un medicamento. Por el contrario, si la función principal es la de ser dispositivo y la del fármaco es accesoria, se cataloga como dispositivo médico.
El jurado estará conformado por el ingeniero colombiano Jorge Reynolds, reconocido a nivel internacional por ser el inventor del primer marcapasos artificial externo con electrodos internos en 1958, y Bruce Mac Master, presidente de la ANDI quienes de acuerdo con una tabla de puntajes elegirán al primer y segundo puesto. Los ganadores recibirán un reconocimiento económico, además de la visibilidad y contacto de líderes de innovación del sector.
La Cámara de Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud de la ANDI asocia empresas nacionales e internacionales, proveedoras (fabricantes e importadoras) de productos del área diagnóstica, equipos biomédicos, insumos y productos del sector salud; elementos a los que hoy genéricamente se les denomina Dispositivos Médicos.
La convocatoria se encuentra abierta desde el mes de septiembre y se cerrará el próximo 2 de noviembre. Los interesados pueden consultar más información del VI Foro Internacional de Dispositivos Médicos de la ANDI -Â II Premio Nacional de Innovación en Dispositivos Médicos de la ANDI aquí.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp