
Bogotá tendrá en 2020 centro integral de investigación del cáncer
Bogotá tendrá en 2020 centro integral de investigación del cáncer
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Un nuevo hospital será realidad en Bogotá dentro de tres años, y con alcance no solo nacional sino latinoamericano, el Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC) Luis Carlos Sarmiento Angulo, cuya presentación oficial se dio recientemente durante el foro ‘Futuro de la investigación y el tratamiento del cáncer', en la capital de Colombia.
La inversión inicial de este nosocomio será superior al billón de pesos colombianos, que permitirá comenzar con la construcción de los 100 mil metros cuadrados de instalaciones. La obra tardará 36 meses e incluirá 128 habitaciones hospitalarias, 30 camas de cuidado intensivo, ocho búnkeres para radioterapia, servicios de hematología y trasplante de médula ósea, medicina nuclear, imágenes diagnósticas, seis quirófanos habilitados, laboratorio clínico con servicios de genética y biología molecular, 60 sillas de quimioterapia, consulta prioritaria de urgencias y un centro de investigación de alto nivel.
De acuerdo con sus promotores, el CTIC se enfocará en el concepto Comprehensive Cancer Centers (CCC), o centros integrales para la atención del cáncer, en los cuales se brinda asistencia integral al paciente con tecnología de punta, complementada con investigación. Estos son acreditados, ya sea por el National Cancer Institute, de Estados Unidos, o la Organization for European Cancer Center.
Este centro de investigación será también un edificio de 9 mil metros cuadrados y contará con laboratorios dotados con equipos avanzados en genómica, proteinómica e inmunogenética, espacios pedagógicos para estudiantes y personal en entrenamiento. "El CTIC será un edificio inteligente diseñado para soportar toda la tecnología requerida de un hospital digital", señalan. Dentro del CTIC se tendrán 12 clínicas, cada una dedicada a un tipo de cáncer; se dispondrá de salas de manejo multidisciplinario y unidades de medicina integrativa, cuidados paliativos, clínica de dolor, fisiatría y apoyo terapéutico.
De acuerdo con Luis Felipe Henao, exministro de Vivienda de Colombia y líder ejecutivo del proyecto, esta es la primera iniciativa del sector salud declarada por el Gobierno como Proyecto de Interés Nacional Estratégico, un estatus otorgado por la Comisión Interinstitucional de Infraestructura de Proyectos Especiales. Se tratará de una institución prestadora de salud que ofrecerá todos los servicios tradicionales en ese esquema exigidos por la ley y entre sus misiones principales estará la prevención temprana.
Por otro lado, según Rafael de la Hoz, arquitecto español encargado del CTIC, la concepción del Centro está pensada en un gran balcón, para que las personas puedan sobrellevar mejor el tratamiento de la enfermedad, un modelo de atención a través de la percepción. Se espera que con la calidad espacial del lugar, con los ambientes completamente distintos a las edificaciones tradicionales, se ayude en el proceso de sanación del paciente.
Se prevé que en la institución se atiendan a cerca de 15 mil nuevos pacientes al año y trabajen entre mil y 2 mil empleados, en su mayoría personal médico. El proyecto está asesorado por la firma Perkins + Will, especializada en este campo, y el MD Anderson Cancer Center de Houston (Texas), de la Universidad de Texas, Estados Unidos, y uno de los centros oncológicos más importantes en el mundo.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
La inteligencia artificial es capaz de analizar grandes cantidades de datos con el fin de ...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp