
Avances en el plan de vacunación a personal de salud en México
Avances en el plan de vacunación a personal de salud en México
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Con información de Hospital Sin Infecciones
La segunda etapa de vacunación considera al personal de salud que no pertenece a la primera línea de atención a pacientes COVID-19, y se avanzará en las 32 entidades federativas conforme lleguen más vacunas.
En conferencia de prensa para presentar la actualización del Comunicado Técnico Diario COVID-19, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, detalló que el avance en la inmunización para el personal de salud se instrumenta de acuerdo con el nivel de riesgo de contagio y se clasifica en primera, segunda y tercera línea de atención.
Conozca equipos de carros médicos móviles para entrega de medicamentos aquí
Primera línea de atención
Explicó que en la primera línea de atención se encuentran quienes atienden directamente pacientes con COVID-19, trabajan en laboratorios de diagnóstico, en servicios prehospitalarios o áreas triaje. Son quienes tienen un muy alto o alto riesgo, o alto grado de exposición potencial al virus SARS-CoV-2.
Por ejemplo, laboran en las unidades de salud que notifican, que reportan a la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), o al sistema de información de vigilancia de enfermedades respiratorias, que participan en el cribado, en el tamizaje, en el triaje, de personas que llegan a requerir de una atención hospitalaria y se hace este triaje en donde se da una primera evaluación médica para ver qué tipo de atención requiere esta persona.
Las personas que manejan o trasladan o trabajan en las unidades de terapia, que dan terapia a pacientes sospechosos o confirmados con COVID-19. El personal que labora en los laboratorios de diagnóstico, y del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.
Los laboratorios estatales de salud pública o laboratorios de apoyo a la vigilancia epidemiológica. Algunos otros centros de diagnóstico de apoyo que tienen contacto con personas que tienen una sospecha de un cuadro clínico compatible con COVID y que la técnica que se lleva a cabo para tomar una muestra, que es el hisopado nasal o nasofaríngeo, expone a estas personas a los aerosoles de quien llega con sintomatología compatible con COVID.
Las personas que trabajan en unidades de primer nivel de atención y que atienden o que detectan personas con sospecha o confirmación diagnóstica contra COVID-19. Y la atención prehospitalaria que atiendan o trasladen pacientes sospechosos confirmados de COVID-19.
Ingrese aquí para conocer las novedades de Hilrom en su próximo webinar
Segunda línea de atención
A la segunda línea pertenece personal que atiende otras enfermedades y no tiene contacto directo con pacientes con COVID-19, y la tercera agrupa a trabajadoras y trabajadores que por sus funciones no están expuestos al contagio, como son las áreas administrativas y de apoyo.
Es el personal de salud en contacto con pacientes que no reporta en la Red IRAG, esto es los hospitales que no han notificado y que potencialmente están atendiendo:
- Otras entidades patológicas
- Enfermedades que no sean necesariamente una infección respiratoria aguda grave
- Que trabaja en unidades que sí notifican, pero que no tendrían un contacto directo con personas que puedan sospecharse de COVID
- No trabajan en el triaje, no hay manejo, traslado o terapia a pacientes potenciales de COVID, etcétera.
Tercera línea de atención
Es aquel personal de salud que no cumple ninguna de las definiciones previas de participar en primera o segunda línea de atención.
Finalmente se declaró que está garantizada la vacuna para todas las personas trabajadoras del sector salud, a quienes el director general de Promoción de la Salud pidió esperar a que llegue su momento.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp