
Aseguradoras difieren sobre cobertura del primer “Páncreas Artificial” aprobado por la FDA
Aseguradoras difieren sobre cobertura del primer “Páncreas Artificial” aprobado por la FDA
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El pasado 27 de septiembre, Medtronic Diabetes anunció la aprobación por la FDA del MiniMed® 530G con Enlite® bajo una nueva categoría denominada “OZO: Sistema de Dispositivos de Páncreas Artificial, Umbral de Suspensión”. El sistema combina una bomba de insulina con un monitor continuo de glucosa (MCG) que suspende automáticamente el suministro de insulina hasta por dos horas cuando los valores del sensor de glucosa alcanzan un nivel pre-establecido y el paciente no responde a una alarma. Medtronic promociona el sensor Enlite® como el más pequeño y cómodo, que ofrece una precisión 31% superior a la de otros sensores y puede detectar hasta el 93% de las hipoglicemias cuando las alertas están encendidas.
El término “páncreas artificial” suscitó debate entre la comunidad de pacientes con diabetes Tipo 1. El anuncio fue recibido inicialmente con euforia por los pacientes y en las siguientes 48 horas con escepticismo, ya que muchos consideraron que la compañía había exagerado con el uso de dicho término. Medtronic respondió: “nuestra meta es desarrollar un páncreas artificial totalmente automático que requiera una interacción mínima o ninguna”. Según la compañía, la tecnología del umbral de suspensión “es un importante primer paso hacia esta meta”.
A raíz de las especulaciones que surgieron respecto a tal aprobación, la edición de septiembre de Evidenced-Based Diabetes Management publicó un análisis de los tres sistemas que estaban siendo considerados por la FDA, incluyendo la tecnología de suspensión del umbral, preguntando si las aseguradoras pagarían por esta última. Algunos pagadores manifestaron que evaluarían los sistemas como combinaciones de sus componentes, es decir, bombas de insulina y MCG, y otros afirmaron que los considerarían como una nueva tecnología.
Varios pacientes contactaron a Medtronic Diabetes a través de Twitter para preguntar acerca de la cobertura del MiniMed 530G por parte de Medicare y pedir información sobre los planes de pago para los MCG.
Amanda Sheldon, portavoz de Medtronic Diabetes manifestó que la cobertura del seguro para el nuevo sistema se basará en los códigos de reembolso existentes para las bombas de insulina y MCG; pero en una declaración emitida posteriormente afirmó que esto podría cambiar, ya que la empresa presentó una solicitud a los Centros de Servicio de Medicare y Medicaid (CMS) de un nuevo código para las bombas de insulina aumentadas por sensor, lo que ampliaría la cobertura para el nuevo sistema de “páncreas artificial”.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp