
Aprueban instrumento ginecológico para el útero
Aprueban instrumento ginecológico para el útero
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Bioceptive recibió la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para comercializar un retractor cervical, que con una suave succión estabiliza el cuello uterino y el útero, y permite la entrada de otros instrumentos.
Éste dispositivo reemplazaría el tenáculo cervical en procedimientos ginecológicos tales como inserción de dispositivos intrauterinos o biopsias del endometrio y tratamientos de fertilidad, entre otros.
“Este dispositivo combinado con el sistema de inserción de DIU tiene el potencial de revolucionar este proceso simplificándolo significativamente”, dijo al respecto el doctor David Turok, profesor asociado de obstetricia y ginecología de la Universidad de Utah, quien ha trabajado con el fabricante en el desarrollo de sus productos.
Bioceptive anunció que el retractor cervical de succión se empezará a comercializar en Estados Unidos a finales del presente año.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp