
74% de pacientes con esclerosis múltiple carece de tratamiento
74% de pacientes con esclerosis múltiple carece de tratamiento
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
De acuerdo conlos resultados de unaencuesta en línea realizada por Unidos Combatiendo la Esclerosis Múltiple A.C. (UCEM), el 74% de las personas que se atienden en instituciones públicas de salud han interrumpido sus tratamientos debido al desabasto de medicamentos.
Esta situación empezó desde principios del año y, según los encuestados, se ha intensificado en los últimos meses sin que las autoridades correspondientes les indiquen la fecha en que el servicio se regularizará.
La pandemia por Covid-19 dejó sin opciones a estos pacientes, pues, al ser un grupo de alto riesgo por su condición médica, también se suspendieron sus citas, terapias, rehabilitación, estudios y trámites.
Lea tambien: HERRAMIENTAS DE IA FORTALECEN LA CALIDAD DE SERVICIOS MÉDICOS
Como consecuencia, más del 40% considera que su condición ha empeorado, con más brotes de la enfermedad, problemas de depresión y deterioro físico generalizado, que ha aumentado su nivel de discapacidad.
Hasta ahora, sólo el 30% ha emitido alguna queja por la interrupción de su tratamiento; el número de denuncias es tan bajo porque el 83% de los encuestados desconoce los medios y mecanismos para realizarlas.
Por ello, “UCEM hace un llamado a las autoridades para buscar soluciones a esta problemática que deteriora la salud de los pacientes e incluso, pone en riesgo su vida”, señaló Claudia Salcedo, directora de esta asociación sin fines de lucro.
A nivel mundial, esta enfermedad desmielinizante, es la segunda causa de discapacidad en adultos jóvenes, ataca al sistema nervioso central y puede afectar la motricidad, movilidad, sensibilidad, el habla, la visión, orientación y lashabilidades cognitivas.
Le puede interesar: LAS CLAVES DE FISIOMÉDICA PARA APROVECHAR LA PANDEMIA
Una enfermedad tan compleja requiere atención integral, y ésta no se reduce únicamente al acceso a servicios y tratamientos médicos, también requiere decapacidad institucional que genere condiciones de inclusión, desarrollo y empoderamiento para las personas que viven con esta condición.
Por lo que “es fundamental crear un registro nacional de pacientes, para contar con datos que permitan poner en marcha políticas públicas de salud adecuadas”, agregó Claudia Salcedo.
UCEM trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con esclerosis múltiple y sus familias; cuenta con un grupo de especialistas que ofrecen atención psicológica, terapias de rehabilitación física y cognitiva y talleres de desarrollo humano, manualidades y yoga.
CONOZCA LOS PROVEEDORES EN SISTEMAS DE ULTRASONIDO DIGITAL, AQUÍ.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp