El laboratorio es ahora protagonista de un nuevo enfoque ambicioso para diagnósticos y seguimientos basados en la medicina personalizada y de precisión.
Los laboratorios clínicos ahora tienen la oportunidad de desempeñar un papel más relevante que nunca ante estos nuevos modelos de atención. Una gran proporción de los datos requeridos para la individualización son entregados por el laboratorio. Este servicio maneja grandes cantidades de información del paciente que constituye la base esencial para el desarrollo y el éxito de los enfoques de medicina de personalizada y la medicina de precisión.
Por ejemplo, solo en los Estados Unidos, los laboratorios clínicos manejan aproximadamente 13 mil millones de pruebas cada año, lo que resulta en grandes cantidades de bioespecificaciones humanas que requieren un análisis e interpretación. Ante esto, muchos laboratorios clínicos han encontrado oportunidades adicionales para contribuir a la investigación, y aumentar los ingresos, pero para ello es necesario también garantizar la confiabilidad de los datos entregados y dar sostenibilidad a un sistema de información confiable bien administrado.
Del 1 al 4 de noviembre de 2019, en el centro de convenciones Ágora Bogotá, el Colegio Nacional de Bacteriología realizará el XIX Congreso Internacional de Bacteriología, el evento más grande organizado en Colombia para los profesionales que realizan y evalúan procedimientos analíticos propios de un laboratorio clínico. Vea más aquí.
El Hospital agradece la colaboración editorial del autor para este artículo.
Artículo proveniente del Suplemento Colombia de la edición impresa de Octubre - Noviembre de 2019 de El Hospital con el código EH1019LABCOL
Le puede interesar:
Avanza el tamizaje neonatal en Colombia