El concepto, arraigado en Europa desde hace varios años, empieza a tomar fuerza en Estados Unidos y Latinoamérica.
Aclarando conceptos
La Automatización Total del Laboratorio, o TLA (Total Laboratory Automation, por su sigla en inglés) es un concepto ampliamente arraigado en Europa desde hace ya varios años [1] y que empieza a tomar fuerza en Estados Unidos y Latinoamérica. Técnicamente es la unión de diferentes procesos pre analíticos, analíticos y post analíticos alrededor de un mismo sistema automatizado de flujo de muestras [2]. Sin embargo, las implicaciones de este tipo de tecnología van mucho más allá, pues al eliminar una gran cantidad de pasos manuales en los procesos de los laboratorios, y al consolidar diferentes áreas alrededor de un proceso único, se consiguen muy altos niveles de seguridad, de eficiencia y productividad, transformando por completo la operación y la gestión de los laboratorios clínicos.
Algunas de las soluciones de TLA que se ofrecen en la actualidad en el mercado permiten diseñar sistemas modulares y escalables a los que pueden conectarse diferentes módulos preanalíticos como centrifugación, separación y organización de muestras y destapado de tubos; postanalíticos como tapado de tubos, almacenamiento y refrigeración de muestras; y módulos analíticos de diferentes áreas de procesamiento como química, inmunoensayo, hematología y coagulación (ver gráfica 1).
Gráfica 1. Ejemplo de un diseño genérico de TLA en el que alrededor de un mismo sistema confluyen módulos pre analíticos, analizadores de química, inmunoquímica, hematología, coagulación y módulos post analíticos [3]. Foto: Cortesía del autor.
Referencias:
1. Walt F. Lessons Learned in lab automation. Advance Healthcare Network for de Laboratory. Oct 2015. En: http://laboratory-manager.advanceweb.com/lessons-learned-in-lab-automation/
2. Hawker C. Laboratory Automation: Total and Subtotal. Clin Lab Med 2007;27:749-770.
3. Inpeco. Inside the Clinical Laboratory. En: http://www.inpeco.com/en/
4. Case Study. Advanced automationsystem drives lab efficiency while optimizing use of staff time. Clinical Laboratory International. Oct 2015 En: http://www.clinlabint.com/detail/clinical-laboratory/advanced-automation-system-drives-lab-efficiency-while-optimizing-use-of-staff-time/
5. Ebuberik et al. Automation in the clinical laboratory: integration of several analytical and intralaboratory pre and post-analytical systems. Turk J Biochem 2017;42(1):1-13.
6. Pasteur + Aptio™ de Siemens. Lo más cerca que usted puede estar de cerro error. Pasteur Laboratorios Clínicos de Colombia. Barranquilla, Colombia. 2017. En: http://pasteurlab.com/tecnologia/133-aptio
7. Grupo Dasa. Brasil. En: http://dasa.com.br/en
8. Laboratorios Integra Médica. Santiago, Chile. En: https://www.integramedica.cl/wps/wcm/connect/internet/home/servicios/laboratorio-clinico/tour-laboratorio
9. Stamboulian Servicios de Salud. Rosario, Argentina. En: http://www.stamboulian.com.ar/laboratorios-de-referencia/planta-de-procesamiento/
10. Angel Diagnóstica. Cali, Colombia. En: http://www.angellaboratorio.com/quienes-somos-angel-laboratorio/tecnologia-angel-lab.html